El alto tribunal determinó que actualmente el sistema pensional no brinda suficiente protección a las mujeres, para acceder a una pensión, por esta razón, se considera necesario realizar ajustes en el tiempo de cotización de las mujeres, ya no será de 1300 semanas, sino de 1000.
Entre las razones de la demanda que plantea el cambio, esta: “La ley actual no tiene en cuenta que las mujeres, por su importante rol de mamá, incluyendo el nacimiento, cuidado de los menores y labores de hogar, ven interrumpidos constantemente sus vínculos laborales durante meses y años, y por ende, su cotización al sistema pensional es más baja, lo que se traduce en pensiones inferiores e inequitativas para las mujeres en comparación con los hombres”.
La Corte determinó, además, que el parlamento colombiano tendrá hasta el 31 de diciembre del 2025 para regular el tema, de lo contrario, si hasta entonces no hay una ley que defina ese cambio, las mujeres se pensionarán a las 1.000 semanas de manera progresiva, a partir del primero de enero del 2026.