Hace 4 años, la revista Semana publicó un artículo titulado “Nariño, un oasis en la gestión de la salud” en donde se hacía referencia a la buena gestión pública de los hospitales en la región, lo cual fue catalogado por el ministro de Salud de la época, Alejandro Gaviria, como un ejemplo para el resto del país. Dentro de lo hospitales se destacaban; el Departamental a cargo de Wilson Larrañaga, y el Civil de Ipiales con la gerencia de Eduardo Narvaéz Cujar. En la actualidad, luego del direccionamiento político que se le dio al sector Salud en la administración del exgobernador Romero se perdieron todos los esfuerzos realizados en gobiernos anteriores. En primer lugar, el hospital San Andrés de Tumaco no fue recuperado, el hospital departamental permaneció con una disputa jurídica frente a la gerencia debido a la ausencia de meritocracia en la selección y el hospital civil de Ipiales se dio a conocer por supuestos actos de corrupción y de cuestionables situaciones en el manejo de personal.
Ahora, se espera que los nombramientos de los gerentes de los hospitales públicos de Nariño adelantados por el Gobernador, Jhon Rojas, estén a la altura de las necesidades del sector y cumplan una labor técnica-ejecutiva. Aquí los nombres:
La gerencia del Hospital Universitario Departamental de Nariño es asumida por Nilsen Arley Alvear Acosta.
Cehani, la nueva Gerente es la Odontóloga Manuela Elisabeth Montenegro Guerrero
En la gerencia del Hospital Eduardo Santos de La Unión fue nombrado Edgar Leonardo Salcedo Martínez
En el Hospital Civil de la ciudad de Ipiales tomó posesión Giovanni Andrés Fajardo Rojas
Acá puede ver la entrevista sobre buenas prácticas en gerencia de Salud con el exgerente del hospital civil de Ipiales, Eduardo Narvaéz.