Nariño se tomará Bogotá con La Cuyada 2022

Después de nueve años de ausencia vuelve la fiesta nariñense más importante en Bogotá: ‘La Cuyada’ que para este año llega a su tercera versión. Será un encuentro cargado de música, color y alegría donde confluirán los ritmos sureños, los platos típicos y el calor humano que caracteriza a todos los nariñenses.

Al frente de este evento que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en el Royal Center de la capital de la república, está la ingeniera de sonido pastusa Diana Coral quien en el 2009 realizó la primera ‘Cuyada’ en el Teatro Metro, después de finalizar su proyecto de grado.

Para ese año, aprovechó la amplia presencia de pastusos y demás nariñenses en Bogotá y con ello sintió la necesidad de crear un espacio para toda la colonia allá residente. De esta primera versión hicieron parte Sol Barniz, La Tulia Group que la integraba Lucio Feuillet, Los alegres de Genoy y Soul Gabana.

Cuatro años después ‘La Cuyada’ tuvo su segunda versión y para ese entonces. El auge del Deportivo Pasto que apenas un año atrás había quedado subcampeón frente al Independiente Santa Fe de la ciudad capitalina; fue el motivo para invitar a la Bambarabanda y armar la fiesta.

Después de nueve años de ausencia este 2022 Coral decidió retomar el evento aprovechando el boom nariñense nivel nacional. En su decisión fue clave la alta participación de músicos nariñenses en el Rock al Parque que se realizará a finales de este mes.

En lo que se espera sea su triunfal regreso habrá un total de 16 artistas en escena, 8 músicos y 8 actores que serán los encargados de realizar la puesta en escena del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. Además, habrá una senda y el juego propio de esta festividad. Y sumado a ello, las puertas del Royal Center abrirán a las 7:00 p.m. para que los asistentes puedan disfrutar de una muestra gastronómica con platos típicos de la región.

“El anuncio más importante que haremos en este año es comprometernos con la realización de ‘La Cuyada’ 2023 y con ello trataremos de institucionalizar este espacio como una plataforma artística y cultural y como una ventana turística para que la gente, no sólo de Bogotá sino de todo el país y del extranjero, se enamore de nuestra cultura y conozca Nariño”, señaló Coral.

Redes

Facebook: https://www.facebook.com/lacuyadabogota

Página web: bit.ly/ticketsLaCuyada2022

Comentarios

Comentarios