Plu con Pla, la voz joven pacífico-nariñense, de resistencia y resiliencia

“La voz de Plu con Pla es la voz del joven Pacífico: innovadora, refrescante, cargada de tradición y ancestralidad. El perfecto equilibrio entre la identidad y el diálogo con la contemporaneidad.”

Iván Benavides, Productor Musical

Plu Con Pla es un grupo musical Tumaqueño, que surge desde el año 2015, como resultado de la investigación, apropiación, enseñanza, dinamización y difusión de las manifestaciones culturales de afrodescendientes en el Pacífico sur, que ha recorrido el mundo y grandes escenarios y concursos musicales con su música.

La agrupación artística, originaria del municipio de Tumaco, situado a 300 kilómetros de San Juan de Pasto, la capital del departamento de Nariño ha fusionado la música tradicional afro del Pacífico sur colombiano con ritmos afro-urbanos como el reggae, el dancehall y el ragamuffin. Y en cada composición se encargan de crear nuevos y diferentes ritmos, son reconocidos por su mezcla única de sonidos del Pacífico sur colombiano con influencias contemporáneas.

A través de su música y difusión cultural a través del mundo y de su ciudad natal, Plu con Pla busca que jóvenes, niños y niñas de Tumaco adquieran una base cultural sólida que les permita integrarse en la sociedad y en otros espacios de sus vidas de esta manera eliminar las barreras que la violencia acentúa en su territorio, así lo explica uno de sus integrantes:

“Porque creemos que los jóvenes tienen oportunidades desde los estímulos culturales, que no van a tener en otros espacios, al menos no en Tumaco. Entonces, pensamos que mientras la gente tenga ese plus, se puede integrar más fácil en la sociedad cuando le toque irse a estudiar afuera o llegar a otros espacios; a través de estos elementos pueden tener un perfil más completo y amplio (…) Queremos que los jóvenes y niños de Tumaco, cuando lleguen a otras instancias de su vida, tengan esa base desde la cultura y sus territorios”

Harold tenorio, integrante Plu con Pla

¿Qué es Plu con Pla?

Este curioso y singular nombre hace referencia a un plato típico de Tumaco: Plumuda con Plátano. Por su parte la plumuda es un pez con muchas espinas y bastante económico, que sólo se come en Tumaco y el plátano un ingrediente fundamental de la gastronomía de la región. Se cree que, por ser un plato económico y usual en zonas marginadas de la región, puede catalogarse como un insulto o término grotesco. Por esta razón, este grupo de jóvenes decide reivindicar el significado de la Plumuda con plátano y catalogarlo como un ejemplo de la resistencia y aguante para el pueblo tumaqueño.

Sus integrantes: Jair Angulo-voz, Fernanda Tenorio-voz, Isacarol Quiñones-voz, Juan Carlos Mindinero-piano, Luis Quiñones-bombo, Kevin Cortés-drums, David Quiñones-cununos, Jhon Cortés-marimba de chonta, Harold Tenorio Quiñones-bass.

 

 

Comentarios

Comentarios