Programa de Psicología de la UDENAR celebra sus 30 años en congreso nacional

En el marco del trigésimo aniversario del Programa de Psicología de la Universidad de Nariño, se llevará a cabo el Congreso «Desafíos de la Psicología 2023: Tejiendo Salud Mental para los retos de nuestra sociedad». El evento, programado para los días 23 y 24 de noviembre, reunirá a destacados conferencistas nacionales y regionales en el campus de ‘Torobajo’ de la ciudad de Pasto.

El propósito central de este espacio es proporcionar un espacio académico para el intercambio de conocimientos, experiencias y aprendizajes relacionados con la salud mental, abordando los desafíos actuales que enfrenta la sociedad, a través de 11 conferencias, 14 mesas temáticas y 2 simposios, que buscan fomentar la discusión y la colaboración en áreas clave de la psicología.

Las áreas de enfoque incluyen salud mental, suicidio y violencia; género y diversidades; gestión del talento humano y bienestar en las organizaciones; medición y evaluación en salud mental; procesos psicológicos en salud-enfermedad; convivencia escolar y salud mental; desarrollo del pensamiento; construcción social de paz; ecologías, cultura y acción comunitaria; salud pública y políticas públicas en salud mental; salud mental y conflicto; salud mental y desarrollo social; promoción y prevención en salud mental.

El evento contará con la participación de conferencistas destacados, cuyas contribuciones enriquecerán las discusiones en las diversas áreas temáticas del congreso. Este espacio se presenta como una oportunidad única para fortalecer el diálogo académico y avanzar en la comprensión y abordaje de los desafíos contemporáneos en el ámbito de la salud mental.

El Congreso ofrece tarifas diferenciadas para distintos grupos de participantes: Los estudiantes de la propia universidad cancelarán solo $40.000, estudiantes de otras instituciones y profesionales egresados de la UDENAR tendrán una tarifa de $50.000, mientras que, para profesionales de otras universidades, será de $60.000. Estas opciones de precios flexibles buscan fomentar la participación activa de diversos sectores, asegurando un acceso inclusivo y equitativo a este enriquecedor evento académico.

¡Conoce aquí la programación!

Comentarios

Comentarios