Página10 - Periódico Regional Página10 - Periódico Regional -

  • INICIO
  • OPINIÓN
  • CULTURAS
  • INNOVACIÓN
  • REGIONES
  • GLOBAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • JUDICIAL
  • VIDA HOY
Página10 - Periódico Regional
  • INICIO
  • Pablo Emilio Obando Acosta
  • Página 3

Autor

Pablo Emilio Obando Acosta 652 posts 0 comments

PABLO EMILIO OBANDO ACOSTA Nace en el año de 1965. Bachiller académico Modalidad Humanidades del INEM de Pasto. En 1989 culmina sus estudios universitarios en la Universidad de Nariño obteniendo el título de Licenciado en Ciencias Sociales – énfasis Ciencias de la Educación –Jornada nocturna-. Especialista en Literatura latinoamericana y colaborador de importantes medios de comunicación escritos de nuestra región y del país: El Tiempo.com, Semana.com, Dinero, Diario Del Sur, El Espectador.com, entre otros, Sus escritos se conocen y han obtenido reconocimientos en Chile, Uruguay, Paraguay, España y Alemania.
En el año 2000 obtiene el reconocimiento CORREO DEL SUR como el personaje cívico del año por su férrea defensa de la dignidad pastense al protestar con su documento “Un pueblo ante la historia” por el trato despectivo de algunos medios de comunicación. Las reacciones no se hacen esperar en periódicos de circulación regional y nacional como El Tiempo, El Espectador y El País.
Ha obtenido múltiples medallas y condecoraciones por su labor periodística y cultural:
Medalla al merito Guillermo Edmundo Chávez – mejor escritor del departamento de Nariño 2005 – Fundación Gabriel García Márquez.
Mejor Columnista del departamento de Nariño – años 1991 – 1993 – 1996 – 2001 – 2006 Fundación Cultural Correo del Sur.
Personaje Cívico del Departamento de Nariño año 2000.
Medalla Álvaro Javier Jurado Calvache año 2007 – Centro Educativo PROFESA – defensor población vulnerable del municipio de Pasto.
Mejor cuentista del departamento de Nariño – años 1989 – 2004 – 2005.
Cronista más destacado del departamento de Nariño – año 2001.
Finalista VI Concurso Internacional de Cuento – Prensa Nueva – año 1991.
Primer puesto Concurso nacional de cuento – Contraloría general de la República – año 1992.
Primer Lugar Concurso Municipal de Periodismo “Silvio León España” – 2009.
. Reconocimiento Concejo municipal de Pasto, por su labor cívica y educativa.
Sus obras y escritos se conocen en varios países de Latinoamérica y de Colombia. Es autor de una docena de textos y más de un millar de columnas de opinión que han generado polémica en el contexto nacional y latinoamericano:
Testimonio de una insurrección ciudadana – 2011.
El doctor Mierda.
Un pueblo ante la historia.
La filosofía de la gallina.
Del amor por la Tierra... y otros textos.
Diario de un maestro de escuela.
Apuntes para una nueva historia
Nuevos apuntes – Tomas Hidalgo Calvache.
El problema de los cristianos.
La utilidad del poeta.
¿Te acuerdas Mariana...?
Corona Fúnebre – Tomas Hidalgo Calvache.
En formato digital ha editado los siguientes títulos:
- La nueva filosofía de la gallina.
- Tomas Hidalgo Calvache - Apuntes.
- Educar con valor.
Figura en varias antologías de autores nariñenses y en una latinoamericana. Sobre él han escrito elogiosamente intelectuales de la talla de Otto Morales Benítez, Edgar Bastidas Urresty, Juan Augusto Ortiz cabrera, Carlos Santamaría, Javier Rodrizales, Miguel Garzón Arteaga, Fausto Molina, Jorge Arturo Bravo y otros tantos que sería difícil nombrar en esta pequeña crónica sobre Pablo Emilio Obando Acosta.

Ciencia y tecnología

Nariño rinde homenaje a su ministra

Pablo Emilio Obando Acosta May 4, 2023 821
El departamento de Nariño cuenta en su historia con figuras que se han destacado por su cultura, inteligencia y laboriosidad. No obstante, han sido pocos los llamados a ocupar los grandes cargos de la nación. Mucho menos ministerios o…
Leer Más...
Global

Los perros migrantes. Un llamado a nuestras autoridades.

Pablo Emilio Obando Acosta May 1, 2023 338
Cada vez es más frecuente observar a ciudadanos venezolanos con perros de diferentes razas. Los utilizan para lograr la conmiseración de los habitantes de las ciudades por las que pasan en su condición de migrantes. Con ellos nuestra…
Leer Más...
Opinión

Siervos de Dios y amos de indios -El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo-

Pablo Emilio Obando Acosta May 1, 2023 271
En el año de 1700 el indígena Carlos Tamabioy, cacique Sibundoy, expresaba su última voluntad en su testamento: “…Estas tales tierras las dejo a mis indios naturales del pueblo de Santiago y a los del pueblo de Sibundoy Grande, que es mi…
Leer Más...
Global

Campaña limpia, por favor.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 25, 2023 290
El 2023 es un año electoral. En octubre elegiremos los colombianos a gobernadores, alcaldes y concejales. Nuestra democracia se vestirá de fiesta y en un acto de cordura y sensatez votaremos por los candidatos de mayor experiencia y…
Leer Más...
Culturas

Tipos delincuentes del Quijote-Una desventura bibliográfica y cultural-

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 25, 2023 355
El 28 de abril del año de 1967 El Centro de Estudios Catalanes de Barcelona (España), concede al humanista nariñense Ignacio Rodríguez Guerrero el premio Quinquenal “Isidro Bonsoms” por su obra “Tipos Delincuentes del Quijote”,…
Leer Más...
Ciudad

No a la vandalización de la propiedad pública.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 25, 2023 470
Vimos con alguna sorpresa la vandalización de la que fue víctima la propiedad pública del municipio de Pasto mediante la destrucción por parte de algunos desadaptados de los parqueaderos cubiertos instalados en diferentes puntos de la…
Leer Más...
Opinión

¿Fin de luna de miel CUT y Petro?

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 25, 2023 658
"Los trabajadores públicos, representados principalmente en la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), en la Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), y la Federación Nacional…
Leer Más...
Educación

Jaime Ramiro Guerrero Vinueza, baluarte de la educación en Nariño.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 15, 2023 523
He seguido de cerca la lucha del magister JAIME RAMIRO GUERRERO VINUEZA por hacer de la educación un valor fundamental del desarrollo humano. Desde hace algunos años y tocando todas las puertas posibles se ha empeñado en la creación…
Leer Más...
Global

Rechazo total a operación Artemisa contra Gustavo Petro Urrego.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 14, 2023 530
"En pocas palabras, los operativos de Artemisa en la Amazonía consistieron en el despliegue de militares y fiscales con apoyo de la Fuerza Aérea para la captura e investigación judicial de supuestos deforestadores, así como la destrucción…
Leer Más...
Opinión

¿Comenzaron las trapisondas electorales en el pacto histórico de Nariño?

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 14, 2023 319
El 2023 es un año electoral. En octubre elegiremos los colombianos a gobernadores, alcaldes y concejales. Nuestra democracia se vestirá de fiesta y en un acto de cordura y sensatez votaremos por los candidatos de mayor experiencia y…
Leer Más...
Opinión

La operación pantomima. El hombre que fue un pueblo.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 8, 2023 414
“Mi nombre es John Mepples Espirito, soy nacido en los Estados Unidos, de origen siciliano. Mis padres, ambos, también son sicilianos; ciudadanos norteamericanos ahora”. Así comienza la declaración del verdadero asesino de Jorge Eliécer…
Leer Más...
Culturas

¿Cómo nació la Semana Santa?

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 7, 2023 319
Cada año el mundo católico celebra La Pascua o Semana Santa en conmemoración de quienes ellos consideran el “Hijo de Dios” –Jesús- que, según sus creencias, nació un 25 de diciembre y murió a los 33 años de edad crucificado. De acuerdo a…
Leer Más...
Culturas

El Principito o el elogio del suicidio.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 6, 2023 313
Antoine de Saint – Exupéry nace en Lyón en 1900 y muere misteriosamente en un viaje aéreo en julio (31) de 1944; en su niñez es expulsado de un colegio jesuita por mala conducta y por poca inclinación al estudio. Más tarde Prueba suerte…
Leer Más...
Opinión

Nariño le quedó grande a Petro y a nuestros dirigentes.

Pablo Emilio Obando Acosta Abr 2, 2023 331
Desde el seis de agosto de 1904 el departamento de Nariño permanece aislado de Colombia. Únicamente en la primera década del siglo pasado y debido a un conflicto con Perú se logró algunos avances en el desarrollo de las vías entre Nariño…
Leer Más...
Anterior 1 2 3 4 5 … 47 Siguiente
  • Nosotros
  • Contactos

Redes Sociales

© Página10 - Períodico Digital | Todos los Derechos Reservados 2023
Sign in
  • Likes
  • Followers
  • Subscribers

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.